jueves, 7 de febrero de 2013

¿Cómo crear una Etiqueta en Corel Draw?

¿Qué es Corel Draw?

La aplicación conocida como Corel Draw fue presentada en dicho año por la compañía canadiense Corel Corporation, siendo uno de los primeros Programas de Diseño que se comercializaron para el ordenador, revolucionando notoriamente el mercado al convertirse en la primera aplicación de Diseño Gráfico que se encontró plenamente adaptada a las funciones del Microsoft Windows. 


 ¿Cuáles son sus aplicaciones?

Básicamente es una aplicación que se encarga de realizar dibujos de alto nivel utilizando el Manejo de Vectores como premisa fundamental, que además permite ser utilizada para la publicación de Páginas Web, como también la elaboración de Maquetas para Impresión, entre otras funcionalidades que fueron mejorándose periódicamente.
Imágenes Vectoriales como una conjunción de puntos sucesivos que conforman una unión mediante Líneas, que a su vez permiten el trabajo mediante un formato digital de Mapas de Bits, o bien poder crear una correlación entre distintos diseños para poder lograr una Animación de Imágenes, por lo que el usuario puede tener un gran control a Nivel Profesional a la hora de manipular, recrear y modificar lasIlustraciones. Además de poder realizar diseños digitales, también puede ser utilizado para la elaboración de Planos de alta calidad, por lo que también es utilizado por estudiantes y profesionales de Arquitectura, como también de Ingeniería o cualquier otra disciplina que dependa de Dibujo Técnico que emplee vectoriales como punto principal, además de complementarse con otras aplicaciones y complementos que permiten elaborar diseños tridimensionales, por ejemplo. Lo más atractivo del Corel Draw está dado justamente por su facilidad de uso, teniendo una interfaz gráfica más que sencilla, además de contar con una gran cantidad de herramientas que se expande con el paquete CorelDRAW Graphics Suite que incluye complementos tales como el Corel Photo Paint para retoques de fotografías a nivel profesional

¿Cuáles son sus herramientas?
1. SELECCIÓN

Permite seleccionar un objeto situado en el área de trabajo para ser modificado o para aplicar otra herramienta o acción. Una vez seleccionado el objeto, aparecerá rodeado de ocho tiradores o cuadros negros que permitirán (picando y arrastrando de ellos) modificar sus dimensiones.

2. FORMA

Permite modificar los nodos de un objeto. Esta herramienta tiene comportamientos diferentes en formas regulares (rectángulo, elipse, polígonos), mientras que en formas irregulares se despliegan una serie de posibilidades de modificación de un punto a través de su barra de propiedades. Su uso es de vital utilidad cuando estamos vectorizando.

3. PINCEL DEFORMADOR

Se despliega desde la Herramienta EDICIÓN DE FORMAS. Permite distorsionar un objeto vectorial, arrastrando el cursor a lo largo de su contorno. A través de la barra de propiedades podemos personalizar algunos atributos de esta herramienta.

4. PINCEL ARRASTRE

Se despliega desde la Herramienta EDICIÓN DE FORMAS. Permite distorsionar el contorno de un objeto vectorial arrastrando el cursor a lo largo de su contorno

5. TRANSFORMACIÓN LIBRE

Se despliega desde la Herramienta EDICIÓN DE FORMAS. Permite transformar un objeto utilizando las herramientas Rotación Libre, Rotación con Ángulo, Escala e Inclinación. Para su aplicación podemos variar las opciones presentes dentro de la barra de propiedades.

6. RECORTAR

La Herramienta RECORTAR permite eliminar las partes que no necesite el dibujo.

7. CUCHILLO

Se despliega desde la Herramienta RECORTAR. Permite cortar un objeto y una imagen en dos secciones regulares o irregulares. Para aplicar esta herramienta hay que situar el cuchillo en un punto del objeto que se desea cortar, hacer clic y marcar el punto de inicio, luego desplazar el ratón hasta otro punto de contorno donde deseamos que se cierre el corte. Una vez aplicada la herramienta, el objeto o imagen queda dividido en dos.
8. BORRADOR

Se despliega desde la Herramienta RECORTAR. Puede borrar parte de un objeto seleccionado. Cuando se borran partes de los objetos, los trayectos afectados se cierran automáticamente.

6. ELIMINAR SEGMENTO VIRTUAL

Se despliega desde la Herramienta RECORTAR. Permite borrar partes de objetos que se encuentran entre intersecciones.

7. ZOOM

 Función que permite reducir o ampliar la vista de un dibujo. Desde la barra de propiedades podemos seleccionar distintos porcentajes  de visualización y de presentación de la página de trabajo.

8. MANO

 Se despliega desde la Herramienta ZOOM. Permite un desplazamiento controlado del área de trabajo pulsando con el botón izquierdo del ratón a la vea que se arrastra.

9. MANO ALZADA

Permite dibujar  segmentos creados a través de nodos consecutivos formados para componer el contorno de una figura o forma irregular. Agrupa el menú lateral CURVAS.

10. BÉZIER

Se despliega desde la Herramienta CURVAS. Permite dibujar curvas arrastrando los puntos de control de los extremos de la curva que se forma a través de la línea guía que define cada segmento formado por nodos.

11. MEDIOS ARTÍSTICOS

Se despliega desde la Herramienta CURVAS. Proporciona acceso a las herramientas de Pincel, Diseminador, Pluma Caligráfica y Presión. Seleccionando las diversas pinceladas preestablecidas podemos crear trazos con punta de flecha u otros que se rellenan con patrones de arco iris. Pueden modificarse los atributos de cada pincelada desde la barra de propiedades.

12. PLUMA

Se despliega desde la Herramienta CURVAS. Permite dibujar curvas segmento a segmento y definir el tamaño y forma del trazo a través de las opciones de contorno desplegadas en la barra de propiedades.

13. POLILÍNEA

Se despliega desde la Herramienta CURVAS. Permite dibujar líneas y curvas en modo de previsualización, de forma consecutiva y cerrando los segmentos de una forma y figura, permitiendo así optimizar algunos pasos generados por la creación de múltiples nodos cuando usamos otras herramientas de dibujo. También pueden modificarse los atributos desde la barra de propiedades.

14. CURVA DE 3 PUNTOS

Se despliega desde la Herramienta CURVAS. Permite dibujar una curva a partir de la definición de tres puntos: inicial, central y final.

15. CONEXIÓN INTERACTIVA

Se despliega desde la Herramienta CURVAS. Permite unir dos objetos mediante una línea. También crea segmentos de rectas de forma consecutiva. Se recomienda su uso para la creación de organigramas.

16. COTAS

Se despliega desde la Herramienta CURVAS. Define el tamaño de una línea de acuerdo a un sistema o escala de medición, pudiendo definir valores al dibujar líneas verticales, horizontales, inclinadas y angulares. Se recomienda su uso cuando sea necesario definir valores descriptivos de un objeto y para la aplicación de dibujo técnico.

17. RELLENO INTELIGENTE

Permite crear objetos a partir de áreas demarcadas y a continuación aplicar un relleno a dichas áreas.

18. DIBUJO INTELIGENTE

Convierte los trazos a mano alzada en formas básicas y curvas suavizadas.

19. RECTÁNGULO

Permite dibujar rectángulos y cuadrados. La herramienta Rectángulo de 3 puntos permite dibujar un rectángulo arrastrando el cursor para trazar la línea base y haciendo clic para definir la altura.

20. ELIPSE

Permite dibujar elipses. Manteniendo pulsada la tecla CTRL podremos dibujar círculos. La herramienta Elipse de 3 puntos permite dibujar una elipse arrastrando el cursor para trazar el eje y haciendo clic para definir la altura.

21. POLÍGONO

Por medio de esta herramienta podremos dibujar polígonos de diversos puntos o caras, así como estrellas de forma simétrica. Haciendo doble clic sobre la herramienta se despliega una ventana de opciones, en la cual seleccionaremos los valores de construcción de nuestra figura.

22. ESTRELLA

Con esta herramienta podremos dibujar todo tipo de estrellas perfectas.

23. ESTRELLAS COMPLEJAS

Esta herramienta permite dibujar estrellas complejas cuyos lados se intersectan.

24. PAPEL GRÁFICO

Permite dibujar una cuadrícula de líneas similar a la del papel gráfico o milimetrado. Haciendo doble clic sobre la herramienta se despliega una ventana de opciones, en la cual definiremos el número de celdas horizontales y verticales de la figura.

25. ESPIRAL

Permite dibujar espirales simétricas y logarítmicas. Haciendo doble clic en la herramienta podremos definir el número de revoluciones o vueltas de la espiral y su extensión desde el inicio.

26. FORMAS BÁSICAS

Permite elegir entre una serie de formas preestablecidas en una galería para crear objetos como una estrella, corazones, cruces, etc. Se crean a partir de un punto, no están formadas por segmentos ni nodos, pero podemos modificarlas usando la opción de convertir a curva desde el menú Organizar.

27. FLECHAS

La herramienta Formas de flecha permite dibujar flechas con distintas formas, direcciones y números de puntas.

28. DIAGRAMAS DE FLUJO

La herramienta Formas de diagrama de flujo permite dibujar símbolos de diagramas de flujo.

29. ORLAS

 La herramienta Formas de orla permite dibujar formas de cintas y explosiones.

28. NOTAS

La herramienta Formas de notas permite dibujar notas y etiquetas, así como los conocidos "bocadillos" de los comics.

29. TEXTO

Con esta herramienta podemos transcribir textos definidos en dos opciones: artísticos modelables con el conjunto de herramientas de relleno y contorno, y textos en forma de párrafo para efectuar diagramaciones. Cuando activamos activamos la herramienta a través de un clic, el texto se transcribe como artístico definiendo los tiradores para personalizarlo, mientras que si creamos un marco o ventana este se define en modo párrafo.

30. MEZCLA INTERACTIVA

Permite mezclar dos objetos. Para aplicarla debemos seleccionar los dos objetos a mezclar, luego activar la herramienta y desplazar el primer objeto sobre el segundo. Pueden modificarse determinados atributos de la mezcla desde la barra Propiedades.

31. SILUETA INTERACTIVA

Para crear líneas concéntricas hacia el interior o exterior de un objeto o texto definido como artístico. Es posible crear una progresión de color en la que un color se mezcle con el siguiente.

32. DISTORSIÓN INTERACTIVA

Permite aplicar distorsiones del tipo empujar y tirar, cremallera o torbellino.

33. SOMBRA INTERACTIVA

Las sombras simulan el efecto de luz que incide sobre un objeto desde cinco perspectivas concretas: horizontal, derecha, izquierda, abajo y arriba. Pueden aplicarse en objetos, textos artísticos y párrafos o imágenes de mapa de bits.

34. ENVOLTURA INTERACTIVA

Están formadas por varios nodos que se pueden modificar para dar forma a la envoltura y el resultado de esta acción es que el objeto cambia de forma.

35. EXTRUSIÓN INTERACTIVA

Crea un efecto tridimensional en un objeto o texto, generando una profundidad que simula volumen. Es posible aplicar rellenos a una extrusión y efectos como luminosidad y modificar el punto de fuga.

36. TRANSPARENCIA

Cuando se aplica una transparencia a un objeto, los elementos que se encuentran debajo del mismo se vuelven parcialmente visibles. Es posible obtener efectos interesantes modificando parámetros en la barra de Propiedades.

37. CUENTAGOTAS

Permite tomar una muestra de las propiedades de objeto ya establecidos, como color de relleno, grosor de contorno, tamaño y efectos para ser aplicados en otro en que se desee clonar los atributos.

38. BOTE DE PINTURA

Permite aplicar propiedades de objeto, como relleno, grosor de contorno, tamaño y efectos a un objeto de la ventana de dibujo tras haberlas seleccionado con la herramienta cuentagotas.

39. CONTORNO

Permite acceder a la ventana acoplable de cuadros de diálogo Pluma del Contorno y para seleccionar atributos como color, anchura y trazado de una línea.

40. RELLENO UNIFORME

Permite aplicar un color a un objeto utilizando modelos de color y paletas de color.

41. RELLENO DEGRADADO

Relleno degradado es una progresión suave de dos o más colores que añade profundidad a un objeto. Existen cuatro tipos: lineal, radial, cónico y cuadrado.

42. RELLENO DE PATRÓN

Relleno de patrón de dos colores es una imagen compuesta sólo por los dos colores que elijamos. Es un gráfico vectorial que puede estar compuesto por líneas y rellenos.

43. RELLENO DE TEXTURA

Es un tipo de relleno generado aleatoriamente y que puede usarse para dar un aspecto natural a los objetos.

44. R. TEXTURA POSTSCRIPT

Se crean utilizando el lenguaje PostScript. Dado que algunas texturas son muy complejas, los objetos de gran tamaño que contienen este tipo de relleno pueden tardar en imprimirse o actualizarse en la pantalla.

45. RELLENO INTERACTIVO

Permite aplicar en un objeto varias opciones de relleno combinadas entre sí. Cuando un objeto se rellena con una malla, pueden crearse efectos únicos. Por ejemplo, podemos elaborar transiciones suaves de colore en cualquier dirección sin tener que crear mezclas o siluetas. Los rellenos de malla solo se pueden aplicar a objetos cerrados o a un solo trayecto.

Para realizar la etiqueta:
  •  Selecciona la etiqueta que desees realizar.
  • Ir observando las diversas herramientas que tiene Corel para poder realizar la etiqueta
  • Hacer el voceto de la etiqueta
  • Empezar con las figuras bases
  • Utilizar las distintas mascaras para seleccionar una determinada parte de las figuras que se realizaron como base.
  • Buscar la letra que mas valla al estilo de la etiqueta
  • Buscar los colores mas cercanos a los de la etiqueta
  • Poner las medidas como estan en la figura
  • Agrupar todos los elementos de la etiqueta
  • Y listo queda la etiqueta muy similar a la figura real.
    La figura en proceso....
La imagen terminada....
 




LOPEZ GOMEZ REYNA
AVIDAL ZAMORA BRENDA BERENICE
3°4
TECNICO EN INFORMATICA

No hay comentarios:

Publicar un comentario